Páginas

martes, 26 de marzo de 2013

MIGAS

    Las Migas eran comida de pastores para aprovechar el pan duro,las comian en el campo mientras guardaban de sus rebaños y hoy  se han convertido en toda una revolución en el mundo de la Thx.
     
     Me habian dicho lo buenas que salian y hasta que no las he probado no me he quedado tranquila,ademas que con estos días de frío y lluvía, apetecen.
    La Thx nos ayuda a dar las vueltas que necesita este pan para hecerse pero si no os duele el brazo,darle vueltas y también las podéis comer.
          INGREDIENTES
           
        1. 350 g de pan del día anterior. Si es tipo hogaza o Candeal mejor.
        2. 90 g de aceite de oliva
        3. Una cabeza de ajos sin pelar, ligeramente machacados.
        4. 4 tiras anchitas de panceta cortada a trozos (opcional)
        5. 4 chorizos para guisar.
        6. 3/4 de cubilete de agua.
        7. Sal
        8. Pimentón de la Vera dulce
              
          ELABORACION
             



        Ponemos el pan seco a trozos en el vaso y lo picamos unos segundos en velocidad 5. Lo sacamos y lo reservamos.
          Los pastores hacian este trabajo con su navaja.

        Introducimos el aceite en el vaso y lo calentamos durante 5 minutos  Varoma y Vel 1.

        Agregamos los ajos machacados,con el mango de un cuchillo les damos un golpe .Programar   5 minutos  Varoma y velocidad 1.

        Colocamos la mariposa. Añadimos la panceta y el pimentón. Programar  12 minutos, Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

        Sin retirar la panceta introducimos el chorizo  lo cocinamos todo durante 8 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Lo retiramos y lo reservamos, dejando los ajos y el aceite en el vaso.

        Ahora humedeceremos el pan  picado reservado, con los tres cuartos de cubilete de agua. No pongáis mas agua o se os quedarán blandas.

        Sacamos la mariposa. Introducimos el pan  en el vaso junto con el aceite y los ajos. Vamos a realizar las migas programando 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 
        Introduciremos la carne por el bocal y mezclaremos 10 segundos, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Y dejaremos reposar cinco minutos mas para que el resultado coja todo el sabor.

        Yo pasé porciones  a un perol para darle un ultimo toque doradito.
          Serviremos inmediatamente  y  se suelen acompañar con  uvas.

        2 comentarios: