Páginas
Datos personales
- Yolanda
- Acercándome a la cuarentena me embarqué a ser blogera con mucho miedo pero con mucha ilusión.,de eso ya hace casi dos años y cada día estoy más contenta de haberlo hecho y os doy las gracias a todos y a cada uno de los que entráis a ver mi cocinita,sin vosotros no seria posible que continuara. En mi blog encontrarás recetas para hacer en la thermomix y las de toda la vida.Espero que mis recetas te ayuden. Respeta mi trabajo y no me copies para hacer tu blog, refiere la fuente.Gracias.
miércoles, 17 de junio de 2015
ENSALADA DE POCHAS
De nuevo las conservas Pedro Luis me hace fácil la tarea en la cocina y en esta ocasión para preparar el tuper de la comida de mi marido.
En esta ocasión preparé una fresquita ensalada.
Comentario de la Empresa:
Las vainas frescas se desgranan y los granos verdes y blancos de las pochas frescas se elaboran en unas horas tras su cosechado en las huertas de la Ribera del Ebro de Navarra, consiguiendo así un producto tierno y sabroso.
lunes, 15 de junio de 2015
HUMMUS DE GARBANZOS CON ACEITUNAS NEGRAS
Es una receta que probé en casa de unos amigos sacada del recetario de la Thermomix y luego me la copié porque me gustó mucho.
Así que este veranito en las quedadas con amigos ya tenéis una idea para dipear.
Podéis usar verduras o untado en rebanadas de pan,da igual porque de las dos formas está riquísimo.
¡¡Ah !!!!y no olvidéis que lo importante es pasar un buen rato y reír muchísimo,no pasarse el día entero guisando y horas pensando ¿qué hago?. y se puede hacer con la batidora
INGREDIENTES
Para este bol usé las siguientes cantidades si quereis hacer más usad el bote entero de garbanzos y el de aceitunas :
50 gr Garbanzos ya cocidos
1 Ajo
20 ml Aceite de oliva
Una cucharada sopera de jugo de limón
Toque de pimienta
Toque de cominos
Sal
10gr Sésamo tostado
15 aceitunas negras sin hueso
- Chips
- Verduras de vuestro gusto
- Rebanadas de pan
Escurrimos los garbanzos , las aceitunas y pelamos el ajo.
Ponemos los ingredientes en una batidora o en el vaso de la Thermomix y programamos 1 minuto Vel 5-10 progresivo.
La pasta se nos va convirtiendo en una crema,a mi me gusta menos triturado.
Ya está listo para servir con el acompañamiento que os guste.
viernes, 12 de junio de 2015
FLAN DE LECHE CONDENSADA

Huevo mas otros ingredientes dan como resultado Flan de......
En esta ocasión añadimos leche condensada.
Postre ligero que gusta tanto a grandes como a los peques de la casa y que admite el acompañamiento ademas del caramelo de una rica nata o unas frutas.
INGREDIENTES:
3 Huevos
125 gr Azúcar
Limón
1 bote pequeño de leche condensada
2 medidas de ese bote de leche entera
Pica aquí para ir a la receta
Como se hace el caramelo
Una vez hecho el caramelo,carameliza por todo el molde o los moldes individuales.
Prepara una fuente apta para el horno donde introducirás el molde o moldes.
Calentamos el horno a 170º
Usaremos la THERMOMIX como si de una batidora se tratase ya que lo haremos en el horno a baño María
Pon los ingredientes en el vaso y mezcla 15 seg a Vel 3
Vierte la mezcla en el molde o los moldes llenándolos hasta el borde,así al desmoldar será mas fácil y llena la fuente con un vaso de agua caliente y lleva al horno.
Hornea hasta que este cuajado que será aproximadamente después de unos 40-50 minutos.
Al terminar ten cuidado con el agua y sácalos de ella para que se enfríen.
Decora a tu gusto a la hora de servir.
Espero que os guste
miércoles, 10 de junio de 2015
LOS REYES DEL VERANO: HELADOS,SORBETES Y GRANIZADOS
Al igual que en Enero vienen Melchor,Gaspar y Baltasar en el vereno llegan Helado,Granizado y Sorbete.
No pueden faltar para hacernos pasar mejor estos días de tanta calor aunque este año el tiempo está un poco loco.
Estos postres tan fresquitos y exquisitos no podemos dejar de consumirlo y os cuento un poco sobre ellos.
HELADOS:
Todos sabemos lo que son y los hemos comido,se elaboran con leche,fruta,nata,los hay con edulcorante y cada vez son mas innovadores y buscan que no lleven alérgenos para que todos podemos comerlos y disfrutar de ellos.
GRANIZADO:
Son zumos de frutas o infusiones de té mezclados con almíbar,congelados y triturados para darles el aspecto de crital característico.
SORBETE:
Zumo de fruta o fruta congelada que se tritura hasta conseguir una textura espesa.
Así que ya sabéis, sea cual sea vuestro rey preferido del verano no dejéis de saborearlo.
HELADO DE MOJITO
María de Decorecetas no ha descansado ni un día y nos ha sorprendido con este helado.
No os cuento como está porque se me hace la boca agua.
Paso rápidamente a daros la receta para que lo hagáis.
INGREDIENTES:
200 ml de mojito
400 ml de nata para montar
100 ml de azúcar invertido
Colorante verde
Decorar a vuestro gusto
Con Heladera:
Mezclamos todos los ingredientes y los vertemos en la máquina siguiendo las instrucciones de la misma.¡Asi de fácil!
¡Que lo disfrutéis!
Sin Heladera:
Por lo que me he podido informar para hacer helado en casa era llevar un control horario para removerlo pero ahora como todo avanza hay quién ha mejorado eso y Directo al Paladar tiene una nueva fórmula que paso a contaros.
Hay que preparar un bol grande con hielo y añadir un puñado de sal.
La mezcla de lo que será nuestro helado lo ponemos en un bol mas pequeño para que quepa en el que tiene hielo y con ayuda de la batidora de brazo, batiremos durante diez minutos.
Lo introducimos al congelador durante cuarenta y cinco minutos y volvemos a batir unos minutos diez minutos mas.
Para que sea cremoso y consistente hay que dejarlo toda la noche o al menos dos horas antes de consumirlo en el congelador, tapado herméticamente o con papel film.
COPA HELADA
60 gr de obleas para helado
100 gr de galletas tipo digestive
100 gr de mantequilla
250 ml de nata para montar muy fría(Será el doble de cantidad si vais hacer una tarta)
Un bote pequeño de leche condensada
40 gr de chocolate Valor
SORBETE DE MELOCOTON
Aunque ya tengamos temperaturas frescas yo no dejo de hacer postres de verano por dos motivos.
Teniendo fruta congelada algún día hay que gastarla y si la comida ha sido copiosa apetece algo ligero y se consigue con los sorbetes como en este caso.
La fruta hay que sacarla del congelador un rato antes de elaborarlo para que le sea fácil procesarlo a la máquina y luego solo hay que añadir azúcar a nuestro gusto y triturarlo en potencia del 7 al 10.
Nunca lo he hecho en batidoras comunes pero me imagino que se podrá hacer igualmente.
No pueden faltar para hacernos pasar mejor estos días de tanta calor aunque este año el tiempo está un poco loco.
Estos postres tan fresquitos y exquisitos no podemos dejar de consumirlo y os cuento un poco sobre ellos.
HELADOS:
Todos sabemos lo que son y los hemos comido,se elaboran con leche,fruta,nata,los hay con edulcorante y cada vez son mas innovadores y buscan que no lleven alérgenos para que todos podemos comerlos y disfrutar de ellos.
GRANIZADO:
Son zumos de frutas o infusiones de té mezclados con almíbar,congelados y triturados para darles el aspecto de crital característico.
SORBETE:
Zumo de fruta o fruta congelada que se tritura hasta conseguir una textura espesa.
Así que ya sabéis, sea cual sea vuestro rey preferido del verano no dejéis de saborearlo.
HELADO DE MOJITO
María de Decorecetas no ha descansado ni un día y nos ha sorprendido con este helado.
No os cuento como está porque se me hace la boca agua.
Paso rápidamente a daros la receta para que lo hagáis.
INGREDIENTES:
200 ml de mojito
400 ml de nata para montar
100 ml de azúcar invertido
Colorante verde
Decorar a vuestro gusto
Con Heladera:
Mezclamos todos los ingredientes y los vertemos en la máquina siguiendo las instrucciones de la misma.¡Asi de fácil!
¡Que lo disfrutéis!
Sin Heladera:
Por lo que me he podido informar para hacer helado en casa era llevar un control horario para removerlo pero ahora como todo avanza hay quién ha mejorado eso y Directo al Paladar tiene una nueva fórmula que paso a contaros.
Hay que preparar un bol grande con hielo y añadir un puñado de sal.
La mezcla de lo que será nuestro helado lo ponemos en un bol mas pequeño para que quepa en el que tiene hielo y con ayuda de la batidora de brazo, batiremos durante diez minutos.
Lo introducimos al congelador durante cuarenta y cinco minutos y volvemos a batir unos minutos diez minutos mas.
Para que sea cremoso y consistente hay que dejarlo toda la noche o al menos dos horas antes de consumirlo en el congelador, tapado herméticamente o con papel film.
COPA HELADA
Para elaborar este rico postre no es imprescindible tener ni la Thx (aunque siempre nos facilita el trabajo) ni heladora.
Se puede presentar en copas individuales o como tarta.
FUENTE:Velocidad cuchara
INGREDIENTES:
Base:
Relleno:
Para decorar usad la imaginación y/o guardar nata de la preparación de la tarta
PREPARACION.
Trituramos los ingredientes para hacer la base y la guardamos en el frigo para que endurezca.
Si se van hacer copas individuales tenéis que echar ahora en el fondo a cada una.
Montamos la nata que deberá estar muy fría.
Por otro lado mezclamos la leche condensada con el chocolate puro Valor y mezclamos.
Añadimos a la nata y con movimientos envolventes mezclamos todo.
Si vais adornar con nata, guardar una poca en una manga pastelera, reservando en la nevera.
Verter la mezcla en las copas o sobre la base de la tarta.
Decora a gusto y mete en el congelador hasta que se vaya a servir.
Consejo:
Saca del congelador unos minutos antes de servir para que no esté muy duro.
SORBETE DE MELOCOTON
Aunque ya tengamos temperaturas frescas yo no dejo de hacer postres de verano por dos motivos.
Teniendo fruta congelada algún día hay que gastarla y si la comida ha sido copiosa apetece algo ligero y se consigue con los sorbetes como en este caso.
La fruta hay que sacarla del congelador un rato antes de elaborarlo para que le sea fácil procesarlo a la máquina y luego solo hay que añadir azúcar a nuestro gusto y triturarlo en potencia del 7 al 10.
Nunca lo he hecho en batidoras comunes pero me imagino que se podrá hacer igualmente.
A mis invitados les gusto mucho espero que vosotr@s lo pongáis en practica para sorprender y deleitar.
HELADO ROJO
Esta receta es idea de http://afaltadelexatinbuenassontortas.blogspot.com.es y como bien dice Inma se queda en la nevera una tarrina de queso mascarpone perdida en el fondo olvidada que compre para hacer un Tiramisú que nunca llegue hacer y en su día una bolsa de frutos del bosque que no se que hacer con ellos y veo este rico helado en su blog, así que no me pude resistir y ponerla en practica para sorprender a los míos .
Mi niña se comió solo la galletita, ha descubierto este verano que le gustan pero el helado dijo que a ella solo le gustan los de chocolate, así que otro día será pero nosotros rebañamos la copa hasta con el dedo.
Si no tenéis queso Mascarpone lo podéis hacer igualmente con nata pero os recomiendo que probéis hacerlo con el queso es un sabor peculiar, diferente y es un helado muy untuoso.
INGREDIENTES:
1 tarrina de mascarpone
250 gr de frutos del bosque congelados
60 gr de azúcar ó 1 cucharada de azúcar invertido
Se trituran todos los ingredientes bien en la Thermomix o en batidora y se procede a colocar en un recipiente de plástico para congelar o se procesa en la heladera.
No es necesario que esté horas en el congelador en un plazo de 45 minutos o una hora está en su punto.
¡Probadlo!
martes, 9 de junio de 2015
CUBITOS DE CAFE
¿ Habéis hecho café y os ha sobrado ?
Repartir en una cubitera de hielo tradicional y llevarlo al congelador.
El tradicional café con hielo está mas rico así.
lunes, 8 de junio de 2015
ALBONDIGAS ESPECIADAS CON TOMATE PEDRO LUIS
El toque de las hiervas provenzales les da un sabor muy agradable y el tomate de esta marca hacen un plato riquísimo para toda la familia.
INGREDIENTES:
Puedes pedir mezcla de las dos carnes o solo de la que prefieras,pero a mi me gusta mezclar.
Moja miga de pan en leche y añade y por último incorpora el huevo batido.Formar las albóndigas,mojándote las manos en unas gotas de viangre rebozar por pan rallado y freír o se hacen en el horno a 200ºC con turbina si el horno no tiene esta prestación se le darán la vuelta cuando las veamos tostaditas por ese lado.
Reserva
La conserva de tomate Pedro Luis ( elaborada partiendo de vegetales frescos 100%, sin añadir colorantes, espesantes, aromas ni esencias artificiales. )
Nos facilita el trabajo cuando tenemos prisa en la cocina.
Solo hay que abrir y calentar ,añadir las albóndigas,darles un chuc,chuc para que cogan el sabor y se calienten bien y servir.
Acompañar de arroz blanco o servir una buena fuente de ensalada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)