Páginas
Datos personales
- Yolanda
- Acercándome a la cuarentena me embarqué a ser blogera con mucho miedo pero con mucha ilusión.,de eso ya hace casi dos años y cada día estoy más contenta de haberlo hecho y os doy las gracias a todos y a cada uno de los que entráis a ver mi cocinita,sin vosotros no seria posible que continuara. En mi blog encontrarás recetas para hacer en la thermomix y las de toda la vida.Espero que mis recetas te ayuden. Respeta mi trabajo y no me copies para hacer tu blog, refiere la fuente.Gracias.
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
PROPUESTAS PARA NAVIDAD
He seleccionado platos para daros ideas,igualmente podéis buscar vosotros las recetas y en los postres me he decantado por aquellos que son fáciles de preparar se hacen con antelación y no son demasiado pesados.
¡Espero que os ayude!
ENTRANTES Y PICOTEO
Vinagreta para tus ensaladas:
Vinagreta de miel-y-mostaza
Utiliza frutos secos o pipas
Ideal para los canapés
Mermelada-de-pimientos
Salmón Marinado
Pinchos y Canapés
Tortilla de patata en salsa
Berenjenas a la miel
Champinones-al-ajillo
Tartaletas-con-pimientos-y-queso
Champinones-rellenos-de-cebolla caramelizada
Cogollos con queso-azul
Bocaditos-de-pollo-con-cebolla caramelizada
Melocotones Rellenos
Falso-lacón a -la-gallega
Almejas-chirlas a la Marinera
Pulpo a la Vinagreta.
PLATOS DE PESCADO
Copa-de-langostinos
Bacalao-con-salsa-de-surimi.
Merluza al Vermouth
Dorada a la Bilbaina
PLATOS DE CARNE
Pollo a la naranja
Solomillo Wellington
Carne-mechada.
Libro-de-ternera
Pepitoria
POSTRES
Peras-con-crema-de-natillas
Flan-de-turrón
Arroz Conde
Trufas
Dalkys
Macedonia-de-verano.
Esta receta lleva alcohol , si la vais a preparar para niños podéis elegir la opción de comprar la macedonia ya envasada.
Piña en gelatina
Yogur-griego-con-miel
PARA FINALIZAR LAS FIESTAS
Roscón-de-reyes
Para tener todo preparado y no dejar nada a la improvisación
La Perfecta Anfitriona
jueves, 18 de diciembre de 2014
COPA DE UVAS
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
(FUENTE: COCINA FACIL)
200 ml Zumo de uva
24 uvas blancas
La cáscara de una naranja
2 Cucharadas de azúcar
2 hojas de gelatina
Una pizca de canela molida
1 Yogur natural
4 bolas de helado de fresa
Macera las uvas lavadas y con las semillas retiradas y cortadas
con la pizca de canela,el azúcar y la cáscara de naranja.
Durante 45 minutos
Pon ha hidratar la gelatina.
En un cazo pon 4 cucharadas del liquido de la maceración y llévalo a ebullición.Retira el cazo.
Escurre la gelatina y añádela a la cocción.
Elimina la cáscara de naranja y echa el resto del líquido a la gelatina.
Reparte las uvas en las copas y echa el líquido con la gelatina.Deja cuajar en la nevera durante 4 horas.
A la hora de sacar el postre ,saca el helado con antelación,añade el yogur y remueve.Reparte la mezcla en las copas y decora a gusto.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
PIMIENTOS DEL PIQUILLO PEDRO LUIS RELLENOS DE MEJILLONES
Elaboré la receta haciendo la bechamel de forma tradicional para sacar las fotos,en la Thermomix no se aprecia bien las elaboraciones o al menos eso me parece a mi.
Se puede preparar en la Thermomix siguiendo la receta base de hacer las croquetas.
Rehoga bien la cebolla,los mejillones una vez cocidos y añade la harina la harina para tostarla un poco antes de ir añadiendo en frío el caldo de cocer los mejillones previamente colado.
Si quieres un resultado menos potente de sabor usa mitad del caldo de la cocción.
Muy buena materia prima

Sirve templado
Se puede preparar en la Thermomix siguiendo la receta base de hacer las croquetas.
Rehoga bien la cebolla,los mejillones una vez cocidos y añade la harina la harina para tostarla un poco antes de ir añadiendo en frío el caldo de cocer los mejillones previamente colado.
Si quieres un resultado menos potente de sabor usa mitad del caldo de la cocción.
No trituré los mejillones porque me gusta apreciarlo entero.Para ello elegí los de menor tamaño.
Muy buena materia prima
Sirve templado
martes, 16 de diciembre de 2014
TAPÓN PARA LA BOTELLA DEL CAVA ----- TIPOS DE CAVA ----COPAS
El cava no falta en las grandes ocasiones,pero ademas de usarlo para brindar en un acontecimiento podemos usarlo en la cocina y para tomar un primer plato o entrante.
En cócteles también es usado:
Cóctel de Mandarina:
Cortar cuatro mandarinas por la mitad.
Exprime su zumo
Introducelo en una jarra junto a las cáscaras,deja enfríar al menos una hora.
Cuela,exprimiendo bien las cáscaras,reparte en cuatro copas y llenalas con Cava Brut frío,decora la copa como te guste.
Los cavas se clasifican en base a la mayor o menor cantidad de azúcar que contienen.
Brut Nature
Extra Brut
Brut seco,Semi seco y Dulce
Si sobra cava o mientras se está consumiendo ,para que no pierda sus burbujas,podemos usar este tipo de tapón.Podéis encontrarlo en ferreterías y espacios de menaje del hogar.
Otro recurso es colocar una cucharilla de plata.
Este tipo de copas están pensadas para servir compotas,helados,macedonias,postres en general.
Para servir el cava no deben usarse , porque dejan escapar las burbujas y aromas.
Las copas tipo flauta,son las ideales para servir el cava,ya que conservan las burbujas.
lunes, 15 de diciembre de 2014
ENSALADA LOLLO ROSSO CON PALITOS DE MAR
Nada complicada y muy bonita presencia para los días de fiesta que quieres dar un toque de color a la mesa.
Podéis usar las bolsas de lechuga variada ya preparada para aliñar,hoja de roble la que a vosotros os guste pero la lollo tiene un color espectacular que resalta entre el verde de las demás.
Añadir los palitos de mar y si os gustan los preparados de frutos secos para ensalada aprovechar y usarlos.
Aliñar con la vinagreta que mas os guste usando el vinagre Balsámico SIBARI
miércoles, 29 de octubre de 2014
NATILLAS DE DULCE DE LECHE
¡Te sorprenderán! No son nada empalagosas y a los peques les encantan.
En los super- mercados hay dulce de leche pero si lo quieres hacer con la thermomix aquí te dejo el enlace para que veas como se hace
http://www.velocidadcuchara.com/dulce-de-leche/
En una ocasión lo hice en la olla metiendo el bote de leche condensada dejandolo horas de cocción y no merece la pena tanto gasto de luz por muy malo que esté el comprado.
INGREDIENTES
25 gr de Maicena
80gr de azúcar moreno
600ml de leche
3 huevos
120 gr de Dulce de leche
Consultadas las recetas de La Juani Ana de Sevilla y el Blog de Olguichi
He usado las cantidades que necesito en casa.
PARA HACER CON LA THERMOMIX
Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 10 seg Vel 5 para mezclar todos los ingredientes,después programa 18 minutos 90º Vel 2 1/2
Vierte en recipientes individuales,deja atemperar antes de meter en la nevera.Cubre con papel albal para que no cree costra.
PARA HACER DE FORMA TRADICIONAL
Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezcla 15 segundos.
Vierte la mezcla en u cazo y ponlo a fuego bajo , remueve por toda la zona del cazo con unas varillas no solo en el centro hasta que espesen sin que lleguen a hervir.
Vierte en recipientes individuales,deja atemperar antes de meter en la nevera.Cubre con papel albal para que no cree costra.
jueves, 23 de octubre de 2014
BACALAO UNTADO DE MAHONESA
COMO DESALAR BACALAO
Una vez desalado el bacalao preparar esta tapa o una ración para comer es coser y cantar porque se hace en muy poco tiempo.
INGREDIENTES
Bacalao
Mayonesa
Panecillos
Patatas
Tanto si vais a preparar es una tapa como una ración los pasos son los mismos, luego el acompañamiento en el caso de las patatas deberéis pelar y cortar como para tortilla y freír.
Una vez que el bacalao esté desalado lo pasamos por agua limpia y lo secamos con papel de cocina o un paño de cocina limpio.
Precalentar el horno a 180ºC
Se pincela con mayonesa por las dos caras y se coloca sobre un recipiente apto para el horno.
Hornear unos 8 minutos dependiendo de vuestro horno.
Si queréis tostar un poquito la mayonesa poner el gril unos minutos.
martes, 21 de octubre de 2014
COGOLLOS A LA SALSA QUESO AZUL
INGREDIENTES
6 Cogollos
50 gr de nueces
150 gr de Queso Azul
200ml de nata liquida
Perejil
Pimienta
Puedes prescindir de las nueces.
Corta al medio los cogollos y lávalos escurriéndolos muy bien después.
La salsa se prepara inmediatamente:
Aplasta con un tenedor el queso y añade la nata,mezcla y sozana a gusto con un toque de pimienta.
Dispón en una bandeja los cogollos y rocia la salsa por encima.Decora con nueces y perejil.
lunes, 20 de octubre de 2014
LASAÑA DE CALABACIN
¿Por qué cuando pensamos en Lasaña siempre pensamos en rellenarla de carne picada?
Directo al Paladar me dio la solución,cuando buscando alguna receta diferente me encontré con este relleno de calabacín y bacon.
INGREDIENTES
1 Paquete de láminas de lasaña
Queso Parmesano
Mozarella
Queso Enmental
Bacon ahumado
2 calabacines
Para el Pesto
1 ajo
Aceite y sal
Un puñado de piñones
Albahaca
Para la Bechamel:
25gr de aceite de oliva virgen extra
50gr de mantequilla
70gr de harina
400gr de leche entera
Sal
Nuez moscada
Su receta la hace con Pesto,os digo como se hace un Pesto pero yo cubrí la lasaña con la tradicional bechamel
.
En un mortero dispón los ingredientes de el pesto y haz una salsa añadiendo el aceite suficiente.
El bacon pásalo por la sartén sin añadir aceite,déjalo crujiente.
Lee las instrucciones de uso de las laminas,algunas necesitan cocción previa,procede como te indique.
Lava y pela el calabacin , córtalo en láminas finas,el pelador de patatas te puede ser de utilidad.
Colócalas en un recipiente apto para microondas y precocina unos minutos también puedes hacerlas a la plancha.
Preparación de la Bechamel en Thermomix
Pon el aceite, la mantequilla y la cebolla y programa 3 minutos, Varoma, Vel 3-1/2.
Añade la harina y rehoga 2 minutos, 100º, Vel 2-1/2.
Incorpora el resto de los ingredientes y mezcla 10 segundos en velocidad 6, y programa 7 minutos, Varoma, Vel4.
Preparación de la Bechamel de forma tradicional
En una cazuela pon la mantequilla y añade el aceite,incorpora la harina y rehoga hasta que adquiera un poco de color momento en el que añades mitad de la leche fria sazona,punto de pimienta y de nuez moscada.
Sin dejar de remover con unas barillas ve incorporando el resto de la leche hasta conseguir una crema.
MONTAJE
Usa una fuente para el horno pincelala con mantequilla o aceite y ve disponiendo capa de láminas,lamina de calabacín,queso,pesto y lacon. o la bechamel.
Pon tantas capas como ingredientes tengas,termina con queso para ser gratinado posteriormente una vez que tengas caliente la lasaña durante unos diez minutos a 200º.C
viernes, 17 de octubre de 2014
COLIFLOR A LA MEDITERRANEA
Al encontrarme esta receta de la Revista Cocina Mia no dude en prepararla porque no se si a vosotr@s os curre, que haces siempre la misma receta y es verdad que hay mil maneras de prepararlo.
Podeis hacer una version templada dando un golpe de calor a la coliflor que es la mia (la de la foto) y luego añadir el resto de ingredientes o una version caliente.que es la que propone la revista.
INGREDIENTES: para 6 personas
1 coliflor
4 cebolletas o escalonias o cebolla
3 pimientos del piquillo
3 Tomates
2 ajos
75 gr de aceitunas negras sin hueso
75 gr de aceitunas verdes
100 ml de aceite
300 ml de caldo de verdura
1 cucharada de orégano
1 cucharada de hierbas provenzales
Pimienta
Sal.
Separa los ramitos de coliflor, lávalos .
En una olla pon la coliflor,cubre con agua pon una pizca de sal y añade una cucharada de harina para evitar el olor característico al cocer.
Una vez cocida refresca con agua fría y escurre.
Versión Caliente
Pela y corta las cebolletas
Corta los pimientos del piquillo en cuadraditos.
Pela los ajos y picalos.
Deshuesa las aceitunas y picalas.
En una sarten pon aceite suficiente para rehogar los ajos y las escalonias sin que cojan color,añade los pimientos y pasados unos minutos añade las aceitunas y el orégano,añade el caldo y da un hervor incorporando las hierbas provenzales.Sirve caliente.
Versión Fría
Usa los tomates,córtalos en cuadrados y procede hacer una ensalada con el resto de los ingredientes,haz una vinagreta de tu gusto usando las hierbas y templa la coliflor para incorporar posteriormente el resto de ingredientes.
jueves, 16 de octubre de 2014
COMO DESALAR BACALAO
Las tajadas de bacalao deben ser aproximadamente del mismo tamaño y colocarlas con la piel hacia arriba, así se facilita que la sal salga ya que suele concentrarse en la piel.
El tiempo de desalado dura unas 36 horas. Es importante hacer 3 cambios de agua al día y mantener dentro de la nevera.
Siempre puedes probar un trocito para ver el punto de sal,si las piezas son poco gruesas con 24h será suficiente.
Pasado el tiempo necesario tira el agua y cocina a tu gusto el bacalao.
Siempre puedes probar un trocito para ver el punto de sal,si las piezas son poco gruesas con 24h será suficiente.
Pasado el tiempo necesario tira el agua y cocina a tu gusto el bacalao.
viernes, 10 de octubre de 2014
CREMA DE GALLETAS MARIA
Rosa Ardá de Velocidad Cuchara,tiene cada tentación......
INGREDIENTES:
10-12 GALLETAS MARÍA
(Por favor usad la auténtica)en otros ingredientes da igual la marca.
500ml Nata de montar
500ml de leche
1 sobre de cuajada
100 gr Azúcar
Sirope de fresa o Caramelo para decorar
Tritura las galletas en Vel 7.
Añade los ingredientes restantes programa 9 minutos Vel 4 100ºC
Cubre el fondo de las copas con sirope o caramelo y reparte la mezcla,atempera antes de introducir en la nevera al menos cuatro horas para que cuaje.
jueves, 9 de octubre de 2014
NATILLAS CHOCOSOJA
Cuando escuché esa petición de mi hija me faltó tiempo de ponerme hacérselas, porque ella no suele pedir nada y mucho menos de comer.
Una rica merienda para afrontar las tareas que trae cada día desde que comenzó el primer curso de primaria.
INGREDIENTES
600 ml Leche de soja sabor chocolate
3 huevos
130gr de azúcar
Poner la mariposa en las cuchillas
Poner en el vaso los ingredientes y programar 10 segundos Vel 3
Programar 8 minutos,90ºC Vel 2.Si quedan muy líquidas programar otros 2 minutos mas.
Esta receta no he probado hacerla de forma tradicional y no se como quedarán.
miércoles, 8 de octubre de 2014
BIZCOCHO SANDWICH
Ideal para una merienda
Sorprender a la familia en el desayuno
La sanwhichera sirve para algo mas.
¡¡¡Sorprendente!!!
Ya no hay escusa en verano para hacer bizcocho porque no se pasará calor
Juani de AnaSevilla ha revolucionado estos días su blog de cocina cuando publicó esta idea y yo no me he podido resistir,en menos de diez minutos tenemos 8 porciones de bizcochos,para cuando terminas de hacer la última tanda la primera está fría y si eres la primera en levantarte los preparas y podéis disfrutar la familia de este delicioso desayuno.
Puedes usar tu receta preferida de bizcocho,yo preparé la siguiente:
INGREDIENTES
200 grAzúcar
3 huevos
1 sobre de levadura
170gr de Harina
Una pizca de sal
Ralladura de la piel de una naranja(Opcional)
80ml de Aceite
Yogur natural
Incorpora el azúcar con los huevos y bate hasta que blanqueen,2 minutos,Vel3, Temperatura 37ºC
añade el aceite y el yogur,mezcla y por ultimo incorpora la harina,la sal y la levadura.
Una vez preparada la masa ,pincela con aceite de oliva suave los espacios del sanwichs y solo tienes que ir vertiendo en los espacios la masa, no los llenes demasiado, ayúdate de una cuchara o cuchara de helado.
Abre pasados unos 5 minutos para vigilar que no se quemen,en mi máquina en ocho minutos ya tienen colorcito.
Retira con cuidado porque te quemas y haz tantas tandas como masa tengas.
Si tienes una sandwichera,no dejes de hacer estos bizcochos,sorprenderás y te sorprenderás.
martes, 7 de octubre de 2014
ENSALADA DE SALMON Y NARANJA
Para marinar el salmón aquí tenéis la receta.SALMON MARINADO
Para preparar la ensalada podéis usar el salmón ahumado comercial ,el de mi ensalada está marinado de hace unos días y lo conservo en aceite,no creo que me dure mucho.
Podéis usar la lechuga que mas os guste y prepara la vinagreta de tú elección ,yo en esta ocasión he elegido vinagre de la marca Sibari al Pedro Ximénez
¡Espero que os guste!
lunes, 6 de octubre de 2014
CHAMPIÑONES RELLENOS DE CEBOLLA CARAMELIZADA
Los champiñones limpialos con un paño de cocina ,pasalos por la plancha y rellena con la cebolla.
Puedes tener la cebolla hecha con antelación y a la hora de servir solo tienes que hacer los champiñones.
Es una idea que puedes usar como aperitivo,en Navidades o en cualquier otra ocasión.
¡¡¡¡Guárdate la idea!!!!
viernes, 3 de octubre de 2014
FIDEUA
Esta receta está adaptada a mis necesidades culinarias o mas bien, a los gustos de mi hija.
Quiero dejarlo claro para que no lleve a mal entendidos,esta receta no es podríamos decir la autentica Fideuá.
La Fideuá se elabora con un fideo grueso, hueco,corto, que es el que nos venden en el super,pero los cocineros levantinos prefieren el fideo del número 3,mariscos,sepia,rape y un buen pimentón.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- Dos puñados de fideos
- 250 gramos de pechuga de pollo
- 750 ml de caldo de pollo
- Un chorrito de vino blanco de cocinar
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de guisantes de lata
- Sal
- 1 sobre de colorante alimenticio o Cúrcuma o Azafrán
ELABORACIÓN TRADICIONAL
Cuando esté el pollo cocinado,reservalo en un plato y quita también los ajos. Echa un poco de aceite y añade las anillas de calamar.
Añade el vino y deja que se evapore el alcohol. Cuando se halla reducido el vino (es decir ,tenemos que dejar que se consuma )pon a calentar el caldo de pollo puedes usar el comercial ,uno que tengas en el congelador o hacerlo de forma rápida con dos pastillas de avecrem, (pero ten en cuenta el punto de sal )
y el sobre de colorante (una cucharada pequeña de colorante alimenticio) removemos bien e incorporamos el pollo reservado y dejamos que hierva el caldo.Cuando el caldo esté hirviendo es el momento de añadir los fideos, removemos bien para que los fideos se repartan por toda la cazuela .A f uego medio durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. Si los guisantes son frescos es el momento de añadirlos .
Probad el punto de sal y si se queda seco debes añadir mas caldo,hasta que el fideo esté en su punto.
El fideo crece con la cocción.
Sirve caldoso si os gusta .
Probad el punto de sal y si se queda seco debes añadir mas caldo,hasta que el fideo esté en su punto.
El fideo crece con la cocción.
Sirve caldoso si os gusta .
ELABORACION CON THERMOMIX
Para hacer un FUMET:
caldo de pescado ideal para hacer sopas y arroces.
Como se puede congelar lo tienes listo siempre que lo necesites.
Pela gambas, reserva los cuerpos y
pon las cáscaras y las cabezas en el vaso con 10gr de aceite,
programa 5 minutos, Varoma, Velocidad 2.
A continuación añade 500 ml o Un Litro de agua y programa
10 minutos, Varoma, Vel 2
Dependiendo de la cantidad que desees preparar
Cuela, reserva el caldo si es para utilizarlo en ese momento,si lo vas a congelar espera a que se enfríe totalmente ,lava y seca bien el vaso.
Para hacer el sofrito: pon en el vaso el ajo y programa
8 segundos en velocidades progresivas 7-9.
Añade el aceite y programa 5 minutos, Varoma, Vel 1.
Añade la cebolla 5 seg Vel 4.
Después pon la MARIPOSA , incorpora el pollo y programa
15 minutos, Varoma, Vel 1 .
Añade las anillas de calamar (sin quitar la Mariposa) y programa
5-8 minutos (dependiendo de lo tierno que sea la anilla) Varoma
giro a la Izquierda ,Vel cuchara.
Agregar el caldo ,la sal y el colorante
,
programar 7minutos, Varoma, Vel1.
Cuando empiece a hervir, añade los fideos y programa el
tiempo que indica el paquete,a
temperatura 100º y Vel 1. En el último minuto incorpora
los guisantes,deja que finalice el tiempo.
jueves, 2 de octubre de 2014
BROWNIE CON FRUTOS ROJOS
Os propongo para las tardes frías y lluviosas pasarlas jugando a las cartas y disfrutando en la merienda de un rico Brownie.
Esta receta propone sustituir las nueces por frutos rojos,su toque ácido lo hace irresistible.
Fuente:Recetario colección Planeta de Agostini
INGREDIENTES
140 G de Chocolate negro
140 G de mantequilla
3 huevos
150 G de Azúcar
50 G de Harina de reposteria
50 G de Frutos Rojos o Frambuesas
Precalienta el horno a 200º
para hornear baja a 180º
Deshacer el chocolate y la mantequilla en el microondas,hay que programar intervalos de tiempo pequeños y vigilar para que el chocolate no se queme.Remover cada vez que se saque el chocolate.
Agregar el azúcar,remueve y deja entibiar unos minutos.
Añade los huevos de uno en uno sin dejar de batir e integrarlos completamente.
Incorpora la harina y mezcla.
Vierte la masa en un molde preferiblemente rectangular forrado de papel de horno.
Disponer las frambuesas o frutos rojos por encima si son congeladas se pueden poner directamente antes de hornear.
Distribuyelas a modo de cuadrícula para hacer bien las porciones.
Hornea a 180º durante 20-25 minutos
ELABORACIÓN EN LA THERMOMIX
Ponemos en el vaso la mantequilla y programamos 5 minutos, temperatura 80º y Vel 1.
Añadimos el chocolate en trozos poco a poco programamos 2 minutos, temperatura 37º y Vel 3.
Añade el azúcar y programa 1 minuto Vel 3
Incorpora los huevos uno a uno en Vel 1
Por último echa la harina y programa 2 minutos Vel 1.Si fuera necesario termina de integrar toda la harina con ayuda de una lengua.
Vuelca la preparación en el molde siguiendo los pasos que indico anteriormente. y sigue los pasos de horneado.
miércoles, 1 de octubre de 2014
LENTEJAS CON ARROZ
martes, 30 de septiembre de 2014
MASA DE EMPANADA SIN LEVADURA
Esta es la receta ,¡¡¡apuntatela!!! porque es rapidísima de preparar y queda muy rica.
INGREDIENTES PARA LA MASA
100 ml de aceite
150 ml de agua
350 gr de harina
5 ml de sal
PREPARACIÓN EN THERMOMIX
Pon en el vaso el aceite,programa 3 minutos,Varoma,Vel 2
Añadir el resto de los ingredientes y programar 20segundos y Vel 4
Precalienta el horno a 200ºC
Retira la masa, reparte haciendo dos bolas,estira cada bola y forra un molde,
Hornea durante diez minutos,rellena a tu gusto(si has elegido un pisto debe estar frío)
Cubre con la otra parte de la masa.
Barnizar con huevo batido.
Hornear durante 30 minutos a 180º.
Si lo deseas esta masa puedes usarla para hacer Empanadillas,
estira la masa y corta la forma con ayuda de un aro o cuchillo.
PREPARACIÓN A MANO
En un bol se pone la harina con la sal y se van añadiendo los líquidos y se va amasando.
El punto que debe quedar es de una consistencia en la que la masa no debe pegarse a las manos.
Proceder de igual manera en el resto de los pasos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)